
–Señora, disculpe, sencillamente no está bien, no es lo correcto, ¿vale?
–¿Ah, en este país vale? —con una voz de desdén y descaro.
–Por supuesto que vale, claro que vale...
Con todo esto nos fuimos del supermercado, obviamente sin comprar nada. Al llegar a la casa lo primero que hice fue llamar al 0800-RECLAMA (0800-7325262), hice mi denuncia y me indicaron que enviarían a un inspector delInstituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (INDEPABIS).
¿Qué debía hacer yo?, ¿qué opciones como usuario tenía yo?, ¿acaso soy un funcionario del INDEPABIS, o por el otro lado un malandro? No iba a rebajarme a pelear con seres incapaces de llegar a un diálogo, escuchar a un usuario (cliente frecuente donde solía hacer el mercado) o al menos tratar un mínimo de educación; tampoco iba a hacer un show porque sencillamente me parece bajo, no vale la pena y siempre hay otros medios. Por consiguiente, hice la denuncia al ente correspondiente y ya queda de parte de ellos, porque tampoco iba a sus oficinas a llevarlos para cerciorarme que fueran y multaran al establecimiento. No puedo negar que estaba muy enfadado y me entró mucha ira cuando me preguntó si en mi país, Venezuela, valía; como si no vale tener respeto y honestidad por el usuario.
Lo que quiero decir es que siempre vamos a ser víctimas de atropellos por cualquiera, en cualquier lado a cualquier hora, pero lo que marcará la diferencia será la manera en que reaccionemos a esto. Debemos aprender a utilizar los medios idóneos y enseñarle a nuestro prójimo, a través de nuestra actitud. Pero más importante aún es que ACTUEMOS, sí. Yo no sé si realmente fue in inspector del INDEPABIS a ese supermercado, no sé si ellos se habrán enterado que los estaban multando porque un usuario montó tal denuncia, partiendo por el supuesto que los hayan multado y no por contrario que hayan cedido al soborno, pero, ¿sabes? yo actué, al menos no quedó de parte mía, y no tienes ni idea de lo satisfactorio que se sintió; fue una sensación de poder, como si acababa de accionar el botón de: "Multar Establecimiento Abusador" ¡BAM!
El otro día venía en un bus camino a mi casa. Como ya se ha hecho costumbre, O.N.E. y Area Club se quedaran gafas del volumen que traía, aparte que ya el conductor advertía que la ruta no llegaría a su destino final sino a unas 20 paradas anteriores. Apartando eso, —que como acabo de decir ya se ha hecho costumbre y muchas veces lo dejamos pasar— se suscitaron una serie de hechos que me dejaron estupefacto. El chófer empezó a fumar, sí, a FUMAR, o sea, en pleno transporte público; y el copiloto se bajó en una parada "rápidamente" a comprar un par de cervezas. Ya va, yo de verdad, literalmente tenía la boca abierta, no podía con tanto. Pero, ey, estas no son el resto de las "irregularidades", porque la velocidad que traía el hombre era una vulgaridad y, transporte público al fin, nos traía como 'cochinos en un camión'; como era de esperarse, con el volumen de tal ruido (música [reggaetón]), el chófer no podía escuchar las demandas de paradas, por lo que un par de viejitas de unos 80 años, aproximadamente, tuvieron que bajarse en la siguiente parada, gracias a que, por lo menos, un grupo de pasajeros empezó a gritarle al mismo que se detuviera; la misma escena se repitió con una mujer embarazada e hijo en brazos, pero el chófer nunca accedió a bajar el volumen de su reproductor de música (una chicharra es la sonata más delicada de Beethoven en comparación con ese perol).
Al final, el conductor decidió, por deseo propio, realizar la ruta completa.
O sea, yo estaba realmente en shock, porque sí, vivimos "vicisitudes" en el día-día con el transporte público pero... ya eso fue otro nivel. Yo listaba todo lo que había vivido en ese trascurso y... ¡qué fuerte! El perol sonando+el chófer fumando+el copiloto bajándose a comprar cervezas y bebiéndoselas en plena unidad+la velocidad con efecto Cochino con Ataques Epilépticos+sin contar el aspecto que traían y la contaminación ambiental y sónica que causaba el tubo de escape.
Yo salí casi que corriendo del bus de mis pesadillas, pero antes tomé nota de el número de unidad, placa y descripción del mismo, marqué al número de emergencias, me transfirieron a Tránsito e hice mi denuncia. El que tomó la misma me indicó que enviarían una unidad y se harían cargo.
Tampoco sé si los habrán encontrado, si el chófer le habrá sobornado o si sólo habían hecho el paro de tomar mi denuncia y seguirían viendo videos en youtube, pero yo actué, y me dio satisfacción, sentía como si acababa de accionar el botón de: "Multar Bus Abusador" ¡BAM!
Éstas han sido mis acciones de denuncia más actuales, cada una tiene su toque de OMG, ¡qué fuerte, no lo creo! Pero el chiste va en ACTUAR, no en seguir en el mismo círculo vicioso de:
1) A ataca a B.
4) C se molesta, "país shit", se frustra. 2) B se molesta, "país de shit", se frustra.
3) B ataca a C, porque es el Común Denominador.
A C T U A R
C
T
U
A
R
Es muy fácil, se trata de hechos y menos críticas, menos quejas. Alguien me decía: "deja de quejarte siempre que es fastidioso", y de verdad que lo es, me aburre la gente que al menos en un minuto dice una queja... no, no, no, ya entiendo lo que es, por eso trato de ya no caer en ese defecto.
Los que han tenido la oportunidad de estar en un país developeado (desarrollado), sabrán que sí es posible el progreso, que si ya no se nos llama Países del Tercer Mundo sino en Vías de Desarrollo es por eso, porque vamos en vías de, sólo que por problemas eléctricos este tren va a paso de vencedor.... Realmente podemos desarrollarnos, cada uno de nosotros, y 2+2=4 si cada uno empieza a desarrollarse... DO THE MATH, habremos salido adelante... Sí, no es difícil hacerlo, es dificilícimo, casi imposible, ¡pero sí se puede!
No temamos hacer uso de nuestros derechos, cumplamos con nuestros deberes, creamos en la frase de "Tus derechos terminan donde comienzan los míos", es decir, si es tu derecho escuchar música, es el mío tener un oido sano, con tímpanos; documentémonos con las actuales leyes (sé que con el ritmo de: cada minuto es una ley y, si ya sacaron el Ministerio del poder popular para el Rescate de los Mineros, entonces por ahí debe haber una ley nueva), para exigir hay que saber lo que demandamos, con bases sólidas y pruebas. A los prestadores de servicios les asusta cuando les hablas de lo que dice el artículo tal de la ley tal, se quedan como que WOT? Pero resulta, yo lo he comprobado en varias oportunidades.
Ya sabes, ¡HAZ, Actúa!
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire